Empiezo primero
comentando todo lo bueno de esta carrera y lo que se podría mejorar:
Lo mejor: todo.
Realmente todo ha estado bien, servicios suficientes al ser la
salida en el Estadio Chapín, todos los puntos kilométricos
señalados y en grande, avituallamientos de sobra, un recorrido
mejorado respecto al de la urbana de Jerez...en definitiva, una gran
organización.
Lo mejorable: lo que
he visto mejorable es la megafonía dentro del estadio, ya que desde
el arco de salida no se escuchaba lo que decía el speaker desde el
otro lado de la pista. Otra cosa que no sigo entendiendo de la
mayoría de las carreras a las que he asistido, es que no pongan unos
contenedores detrás de los avituallamientos para poder tirar la
botella de agua. El que la quiera tirar al suelo, no vaya a perder
su MMP, que la tire pero estoy seguro que somos muchos los que
agradeceríamos tener la oportunidad de usar un contenedor.
Ahora paso a contar mi
carrera.
No me levanté muy bien
tenía dolor de barriga (diarrea) y todo apuntaba a que no iba a ser
un buen día. Fuí a donde había quedado que me recogerían mis
amigos, había un frío que pelaba, pero frio frio. Estaba allí
esperando con el mal cuerpo, el frío y con ganas de volverme a casa,
por suerte llegaron y no tuve tiempo de rajarme.
Esta es la segunda vez
que estoy en el Estadio Chapín y sigo pensando que es fantástico
tener la oportunidad de poder salir desde allí.
 |
Este es el escenario de salida y llegada |
A la hora de la
salida mis amigos y yo acordamos que cada uno fuese a su ritmo y me fuí
al final del todo. Mi duda era saber si había ido las suficientes
veces al baño.
 |
Así se ve la salida desde atrás |
Los primeros 5 km no
fueron muy buenos, hacía frio, mucho frio y las piernas no me daban
buenas sensaciones, sin embargo el gps del móvil (por fin tengo un
móvil moderno con gps) me decía que iba a 5:30 min/km de media. En
el kilómetro 3,5 me encuentro el primer avituallamiento, bebí un
sorbo de agua y pensé que sería incapaz de acabar la carrera sin ir
al baño, debía de tener cuidado con beber más de la cuenta.
Todos los kilómetros
estaban señalizados con unos carteles grandes, antes de cada
avituallamiento había un cartel anunciándolo y en dos de ellos
repartían esponjas. En el primer avituallamiento con esponja pensé
que sería un foskito o similar, y se me quedó cara de tonto cuando
al cogerlo vi que era una esponja.
El recorrido me gustó y
era bastante cómodo, a partir del kilómetro 5 me pasó como
siempre, es decir, las piernas entraron en calor y empecé a estar
cómodo llegando a rodar a 5 min/km. Me concentré en no pensar en
nada, ni en la vejiga ni en lo otro, iba como los caballos de los
picadores.
Creo que por el kilómetro
9 alcancé a mis amigos, sobre el 10 me tomé el gel que tenía
previsto (a toro pasado creo que lo tomé demasiado pronto, debí
haber esperado al 15) y sobre el 14, decidí seguir a mi ritmo ya que
veía que nos estábamos separando demasiado del siguiente grupo.
Volví a mi ritmo de 5:30 min/km de media e intenté conectar con el
siguiente grupo.
Todo iba bien hasta el avituallamiento del kilómetro 17,5 allí cogí el vaso de agua, le dí un sorbo y cuando lo acaba de tirar, un corredor me adelanta por la derecha golpeándome en el hombro. He de dejar claro que yo estaba pegado al bordillo de la derecha, donde estaba el avituallamiento, ya que quería dejar el vaso en la acera. La verdad es que no me gustó el gesto de ese corredor (me tocó los huevos), me dió el golpe, pasó por donde no tenía que pasar y ni se giró. Este correrdor iba rápido y se me ocurrió ponerme a su altura y devolverle el gesto, empecé a acelerar y me puse pegado a él pero entonces venía un giro a la derecha y él se subió a la acera y recortó, seguí acelerando para pillarlo cuando bajara de la acera y hacerle algún comentario, pero cuando se bajó de la acera solo fuí capaz de ponerme detrás suyo durante unos segundos, me acaba de romper.
Sería el kilómetro 18
y sabía que me había roto, empecé a notar las piernas acolchadas
(como cuando se te han quedado dormidas) y no respondían a lo que
yo les pedía. El corredor del golpe se me fue, me pareció atisbar
una media sonrisita pero seguramente era mi imaginación, pero eso
no era lo peor, lo malo es que no sabía como decirle a mis piernas
que no aflojaran el ritmo, empezaron a cogerme unos treinta
corredores, algunos al adelantarme me pedían que me pegara a ellos
que la meta estaba ya ahí “venga vamos pégate a mí, ya lo tienes
hecho” y yo les pedía que por favor no aflojaran que yo ya no
podía subir el ritmo.
Así me fuí a un 6
min/km de media desde el kilómetro 18, quería parar y en lo único
que pensaba era en mi mujer y mis hijas que estaban en la meta
esperándome. Me visualizaba entrando en meta con mis dos niñas y
esa era la imagen que tuve en mente durante dos kilómetros; “vamos
Jose, no te pares tu mujer está en la meta con las niñas, vamos,
vamos...”. Apenas cuando faltaban 700 metros un corredor se puso a
mi lado y me dijo “al final te voy a adelantar vamos ponte a mi
lado” se puso a darme charla para que me olvidara un poco de la
carrera, casi entrando en el estadio “recogimos” a otro que iba
igual que yo. En cuanto pasé por la entrada del estadio, levanté
las manos como si hubiese llegado a meta, les dije a mis dos nuevos
compañeros que siguieran ellos, porque yo tenía que aflojar para
buscar a mi mujer y a mis niñas, cada vez estaba más cerca del arco
de meta y no las veía, el público me animaba pensando que estaba
desorientado ya que estaba casi andando y mirando a los lados en vez
de hacia adelante. Por fin las ví casi pegadas al arco, me paré
para coger a mis hijas e hice los últimos metros con ellas dos.
Había terminado mi
primera media y la había terminado por debajo de las dos horas. Me
dieron una naranja y una manzana que me supieron a maná caído del
cielo. Mis dos amigos entraron también por debajo de las dos horas,
ya que prácticamente eran los que iban detrás mía, al parecer mi
bajonazo fué muy evidente desde atrás y si la carrera hubiese
durado medio kilómetro más, también me habrían pasado.
Los datos que pongo a
continuación son los del móvil:
3 km – 00:17:03
5 km – 00:28:10
7 km – 00:38:50
10 km – 00:55:34
Media – 01:57:35
P.D. Este es el comienzo
de una nueva aventura a la que me he apuntado. Mis amigos ya lo
tenían planeado junto a un grupo de unos diez y me pareció buena
idea unirme. Pero como ahora mismo solo estamos preinscritos en esa
nueva aventura y hasta enero no se sabe quién tendrá plaza, no
quiero ni contarlo.